Entradas

LOS 3 MIRADORES DE AYACUCHO

Imagen
 1.- Mirador de Acuchimay        Es un hermoso mirador donde se puede apreciar gran parte de la ciudad, en el mirador se encuentra una estatua de Cristo Redentor, un pequeño coliseo, un centro de recepciones, lugares de observación y arquerías.   El  Mirador de Acuchimay  fue escenario de la Batalla de Acuchimay el 18 de febrero de 1882, en la que el ejército peruano bajo el mando del  Mariscal Andrés Avelino Cáceres  derrotó al ejército chileno.                                          2.-Mirador la picota La Cruz de La Paz, también conocido como Cruz de la esperanza, es una de las construcciones monumentales que se ubica en la cima del mirador natural del cerro La Picota, mirando a la ciudad de Ayacucho y sobre todo a la basílica catedral. El lugar es muy concurrido por la realización de actividades de aventura. 3.-Mirador Cerro Agu...

Santuario histórico de la pampa de Ayacucho

Imagen
 E s una área protegida del Perú que se estableció el 14 de agosto de 1980 con un área de 300 hectáreas. Su objetivo principal es proteger el patrimonio natural e histórico del escenario donde se realizó el 9 de di ciembre de 1824 la  Batalla de Ayacucho , último gran enfrentamiento dentro de las campañas terrestres de las  guerras de independencia hispanoamericanas , así como conservar las manifestaciones culturales y artesanales de las poblaciones aledañas. Este lugar es escenario, cada 9 de diciembre, de la escenificación de dicha batalla, con presencia de actores entre profesionales y voluntarios. El área forma parte del circuito turístico Ayacucho-Wari-Quinua-Pampas de Ayacucho y brinda facilidades para que el uso recreativo y cultural.

apps para realizar presentaciones

Imagen
                      CHAT GPT : Busqueda de información TOME

ARCO DEL TRIUNFO AYACUCHO

Imagen
  El  Arco de Triunfo de Ayacucho  o  Arco de San Francisco  es uno de los monumentos más famosos de la ciudad peruana y probablemente se trate del arco de triunfo más célebre del Perú. ​ Construido en 1886 por orden de la prefectura regional para conmemorar la victoria en el  combate del 2 de mayo , esta situado en el  distrito centra l  de Ayacucho , en la cercanía de la  plaza de armas , en el extremo occidental del jirón 28 de Julio, al costado del Templo de San Francisco de Asís, ubicada en el extremo oriental de dicho jirón. En 1910 fue remodelado por el sesquicentenario de la victoria de la  batalla de Ayacucho  (1824), cambiándolo en forma de arco de medio punto con una coronación de estilo  neoclásico . Es gestionado por el gobierno regional del  departamento de Ayacucho . El Arco se ubica en una sección del jirón 28 de Julio cuadra 3 junto a casas de estilo colonial-virreinal, por idea del burgomaestre Pedro Jos...

Helado artesanal de Ayacucho (PRUÉBALO)

Imagen
                                                            EL MUYUCHI El Muyuchi es un dulce helado a base de leche y  maní . Su textura es cremosa y generalmente se prepara de forma artesanal. Tradicionalmente se consume en el portal Unión de la  Plaza Mayor de Ayacucho , vendido por señoras con traje típico de la región, llamadas " muyucheras ", que giran manualmente una olla de metal, de ahí el nombre, sobre un recipiente de madera que contiene hielo y sal. Por sus ingredientes lácteos es un postre que tiene su origen con la  conquista española del Perú , cuando los europeos introdujeron el  ganado vacuno  en los Andes.  Este helado data de principios del  siglo XX , cuando Ayacucho no contaba con servicio eléctrico, y los hacendados  enviaban a sus criados hasta el nevado  Razuh...

Si visitas huamanga...no te vayas sin probar el rico Puca Picante

Imagen
 Es un plato ayacuchano, típico de la región. Es un picante rojizo, cuyo color se debe al uso del ají colorado, pero que antiguamente se realizaba con achiote, tuna o ayrampo. Se sabe que su origen campesino, y que es anterior a nuestro república, aunque en una versión distinta a la actual. Es decir, antiguamente se preparaba sin chicharrón de chancho, que es como se acostumbra acompañar actualmente.

Deportes de aventura Mantra

Imagen
                                     Deportes de aventura                    "  MANTRA     AYACUCHO"                              Los deportes de aventura, suelen no llegar al extremo de ser de “riesgo”, sino que se traten de una  recreación al aire libre.   y por lo tanto se realizan principalmente rodeados de naturaleza . Practicar este tipo de actividades permite disfrutar del medio ambiente mientras se realiza deporte. Ven aquí a Huamanga y disfruta con tu familia y amigos de los mejores juegos que ofrece nuestra agencia de viajes y turismo MANTRA. Los distintos deportes que tenemos por ejemplo: 👉sky baik (bicicleta en el cielo)  Consiste en el manejo de la bicicleta por una linéa de cable a una altura considerable, dond...